Abstracción De Las CIUDADES ETERNAS
5 IMÁGENES
Ciudades Antiguas Que Permitan Mostrar Los Usos Urbanos De Su Cultura
http://st-listas.20minutos.es/images/2010-10/255477/2698152_640px.jpg?1286275905
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhY8nWXgeqBcTw-4BE3WLXTGJ6K0fCZywtoGFMl0whB2NxQRD6WnuNgTIzm1IStVfB_npu85qxU3sUy3sM9QRnutgX9b6jES6ETjRzS28wP0nh895nT3tBac4YXxbEBw1mVS7sMcl9qhRAM/s1600/ciudad+romana.gif
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMdA7HH_rTvnOWC2F-pk9BMRCoY6_mB0K3z3FgZ4HQnyxL32jiMn5I_WxQChEQ-P3bJclsYUyJF3zdE3mXWsJEmt7flFw8GY5tnhgI1M1qhXcnOCJpo70221Yldw6WNdEy3CaL27pQquoF/s1600/ciudadmedieval.jpg
http://www.arqhys.com/articulos/fotos/articulos/Estructuras-urbanas.jpg
http://st-listas.20minutos.es/images/2010-10/255477/list_640px.jpg?1286275905
ABSTRACCIÓN uso urbano generado por la cultura en la ciudad
SÍNTESIS LECTURA 8
CULTURA URBANA
A lo largo del
tiempo las ciudades han tenido una seria de manifestaciones, actividades,
normas y características que la hacen diferentes a las demás y
esto lo conocemos como cultura urbana. Las ciudades siempre han sido el centro
de las civilizaciones y lo siguen siendo debido a que en ellas se desarrollan
las actividades sociales, esto hace a la vez que sea la expresión más
grande de sociedad.
Lo principal para
que haya sociedad es la unidad, la sociedad es lo más importante en una ciudad
debido a que es ella la que crea la cultura urbana, cada sociedad tiene
una cultura urbana diferente debido a que la cultura son
ciertas características o comportamientos particulares que
hacen que una ciudad se diferencie de otras.
La cultura urbana está
marcada por la cultura ciudadana y convivencias, la gestión social,
las características urbanas de la ciudad, los aspectos sociales entre
otros esto hace que las culturas urbanas sean diferentes de acuerdo a su
ciudad. claro está que la cultura urbana en la actualidad tiene
ciertas indecencias debido a las nuevas tecnologías hay
ciertos aspectos de cambio.
http://culturbanasi.blogspot.com.co/2013/06/introduccion-la-cultura-urbana.html
MAPA CONCEPTUAL
CULTURA URBANA
Lectura 8
Maqueta
Hombre y Ciudad
Laura Hernández 6120171116
Johan luna
Santiago Millán 6120171106
Santiago Jiménez
Michelle Navarro 6120171126
Lían Gutiérrez 6120171126
Carol Sarmiento
Daniela Villamil6120171111
Daniel Sabogal 6120171101
CIUDAD
Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente. Esto tiene su reflejo material en la presencia de edificios específicos y en su configuración urbanística.
HOMBRE
Ser vivo que tiene la capacidad para razonar, Hablar, actuar, entre otras acciones que son demasiado útiles.
DESARROLLO DE LAS CIUDADES
El desarrollo de las ciudades obligo a que surgieran necesidades para los hombres pues conseguir los recursos demandaba trabajo. Los alimentos, aceites, minerales entre otros. Éste es un hecho evidente en los primeros símbolos escritos que se usaron para representar una ciudad: un círculo con redes de líneas que indicaban los primeros sistemas de transporte y comunicaciones.
La aparición de la ciudad dio inicio a un excedente de alimentos y una abundancia de riqueza material que posibilitó la construcción de templos, tumbas y amurallamientos. La acumulación de metales preciosos, la construcción de murallas defensivas, y el control de los ejércitos y los sacerdotes aseguraron la ascendencia del rey, al que puede denominarse el primer tecnólogo urbano.
CULTURA
En los y al desarrollo. Poco se duda ya acerca de su importancia como inductora de desarrollo y cohesión social, de su relevante papel ante la cuestión de la diversidad cultural, la integración de comunidades minoritarias, los procesos de igualdad de género y la problemática de las comunidades urbanas y rurales marginadas.
RELIGIÓN
Conjunto de creencias religiosas, de normas de comportamiento y de ceremonias de oración o sacrificio que son propias de un determinado grupo humano y con las que el hombre reconoce una relación con la divinidad (un dios o varios dioses)
El desarrollo de la ciudad dentro de la sostenible.
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
Teniendo en cuenta las definiciones Hombre- ciudad proseguimos a buscar la relación existente entre ellas dos. Puesto que notamos que es de gran importancia tenerlo en cuenta para la abstracción que hicimos.
Identificamos edificaciones, zona urbana, desarrollo, hombre entre otros factores de gran importancia.
HOMBRE MODERNO
El Hombre se percibe como un conglomerado de funciones biológicas, sexual, social, política, como si no tuviera una naturaleza humana. La vida va tomando el carácter de tramite y expediente lo cual contribuye a una creciente desinteriorizacion.
PROCESO DE ABSTRACCION HOMBRE CIUDAD
1. Identificar el objeto: los factores que tuvimos como fueron los parámetros del ejercicio es decir el hombre y la ciudad para esto identificamos y abstrajimos elementos de importancia.
2. Caracterizar el objeto: caracterizamos para la ciudad la relacion que se tiene con el hombre debido a que uno con lleva al otro, de manera obligatoria para su desarrollos.
3. Comparar con otros objetos: se puede evidenciar como la ciudad se desarrolla a medida del tiempo.
4. Seleccionar los rasgos semejantes entre objetos: como la más adecuada seleccionamos la relacion para asi poder representar de una u otra forma.
5. Obtener el concepto o idea común: Identificamos la relación hombre- ciudad. Sus funciones Y significados.
6. Componer a partir de la idea común: Partiendo de un punto central o neutro de la ciudad, analizamos como la ciudad en la maqueta esta representada Y dividida en diferentes partes de gran importancia.
7. Se formaron composiciones geométricas para la zona de las edificaciones de la ciudad con coloridos para las viviendas, para la zona campestre se siguió utilizando el mismo concepto y se pusieron algunos lugares de relacion hombre ciudad.
ABSTRACCIONES
MATERIALES
Base en madera tipo triplex.
Icopor
Cartón paja
Plantas naturales
Papel verde
Papel negro
Pinturas
WEBGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad
SEMANA 9
CLASE 18
ABSTRACCIÓN PATRONES DE CRECIMIENTO URBANO
5 IMÁGENES
Ciudades Antiguas
Permiten mostrar su Patrón Urbano
http://www.esteio.com.br/blog/blogs/media/cartografia/2008/Fevereiro/morfo-cidades-peq.jpg
ABSTRACCIÓN
Patrón Urbano De La Ciudad
FORO 7
Pregunta generadora: Compare las siguientes imágenes urbanas y responda a la siguiente pregunta ¿En qué períodos históricos se originan los cambios más significativos de la transformación de la ciudad?
MAQUETA
CRECIMIENTO DE CIUDAD
SEMANA 10 - CLASE 19 Y 20 - 06-04-2017
ABSTRACCIÓN DE ESTRUCTURA ESPACIAL DE LAS ALDEAS
Imágenes de aldeas que permitan mostrar sus estructuras espaciales
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNdmSA5M_fMaUpvr53Yba-2yQmX_3_Blax_Pc262NkGjedWYooUABFPBqRU497FgjyFrzH2V3TWdCVIs8DqhyphenhyphenOOmbMuRh-b9lpNe8P-9VkvukYE9EJbjj_wj2GaTyaFYek9c8848WHcrPN/s1600/Aldea+Neol%C3%ADtica.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCQdryROwwsuaupgc2fabbxpc6h8dnSRhojD7NmjUrh_AitoBZoPsPFpefgmxKnccH6MwtMObGM0P2FmgnAM4V3Gt-1ms5OM614jBz2Jul6-54Pd1CW6FLWzyiMr07nIwsLyqiJM9b9eQ/s1600/aldeas+neol%C3%ADticas.png
https://hechosdelahistoria.files.wordpress.com/2015/04/his_neoliticne_0.jpg
https://image.slidesharecdn.com/laprehistoria-110405123156-phpapp01/95/la-prehistoria-24-728.jpg?cb=1302007384
https://dandiacarb.files.wordpress.com/2013/05/metales.jpg
ABSTRACCIÓN DE UNA ALDEA SELECCIONADA
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
1. Identificar el objeto:como objeto lo caracterice en aldea.
2. Caracterizar el objeto.
3. Comparar con otros objetos: semejanzas encontradas con la realidad, son como una aldea, donde se forma a partir de sociedades que se dan la mano para poder subsistir.
4. Seleccionar los rasgos semejantes entre objetos: a partir de un centro con una cabaña se observa cómo crece mi aldea.
5. Obtener el concepto o idea común: una división amurallada que encierra la sociedad.
6. Componer a partir de la idea común.
7. Elegir los elementos expresivos para representar la idea.
MAQUETA
DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES EN LAS ALDEAS
SEMANA 10 - CLASE 20
ABSTRACCIÓN
PATRIMONIO URBANO
IMÁGENES
http://cdn.colombia.com/sdi/2014/03/13/a92d65764c724b06b0bff04a9b0367b4.jpg
http://www.rutacol.com/wp-content/uploads/2010/11/colombiaislademalpelo-123978332584.jpg
http://photos1.blogger.com/blogger/4468/1189/1600/DSC01828.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAASpKr4J_iAe73LeblbK9l9ebErQ8-LL1uMBHh9es2Or5pYGXnpVzwdUJLYDy9cZ3Ds-A6XdOKv0fhJjP9CyOrf5s3-yWvB2Ca526M8Q-luOc0SpKBy9SM7rV4phOl-5VYSIlAtk2hrFQ/s1600/Fondo+Santa+Barbara+1.JPG
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5KZqyNnSycz031VxqDAxFuLSaP-QnKH2lIdlMxTxJ8craPbuaevoLKn9RYuFHYXsuiVES_lJQwtEDzI__GHRDvt2I6osoB4lu0WL6GeFOi1CnId7VuC6LWY44HjvIh8KPT8Gtmrg3MZc/s1600/san-felipe-cartagena.jpg
0 comentarios:
Publicar un comentario