Medieval


SEMANA 11 - CLASE 21 Y 22


20-04-2017


ABSTRACCIÓN SOBRE MESOPOTAMIA



Imágenes De Mesopotamia, Que Muestren Las Relaciones Entre La Ciudad Y La Región.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnI6K_gQUrNrG2Y5yx3rj4VbPbBArVnIOVVkaEtVqKoNUzBalXa_OtwVFsBqQMswRfL73asGE0US0IX4V0M1cOXc647orUlbcIA8u92kn7C_FcyFEzo3nQGMYxsfxzCVIXcgkCP-tqRa-o/s1600/mesopotamia12.png


http://mihistoriauniversal.com/wp-content/uploads/zigurat-uruk.jpg


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfOmniQfM5fR2sL39cVa5cuZZ65fGulhaGUiilojW2YSFugJVXd6W7T1wgRdBqcbft2uXhVNt5UzHSJf1BkUP9_Si20smQO_aKFlTWvhJnfg7cRST4CnlDbzR-BTV9kWS9v32rV3tWfi0/s1600/ciudad-mesopotamia.jpg


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikVKYYoaLCo_UlFKkO3W7y-DAXYxRuzMmHepMPaWZQgCUUADIrRODj_L32ZHsQKxYGSYv_2f9zrXRTy5rdh81iEHeTaluZQEug0reJ6xoykN2Ouu1MXUGzJY6P0dyZbclHUte3j9DB7He2/s1600/mesopotamia+1.jpg


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxEpz3uVwNjUDiWMAsDD1QMCUX_733BFAQbqE4yqI9DaC9PJ0jso_K5Pm-n699YLnQZPYWb5teXk4HnAk58WwJ07GKFOOzqlprxK_0evvdfR_ivvj1HTfwjo4QIU-afDoFGeir8QiLYWQ/s1600/mesopotamia+1.jpg


Abstracción Sobre  La Relación Entre Ciudad Y Región



MAQUETA ABSTRACTA 
MESOPOTAMIA


Mesopotamia significa en griego "entre ríos". La región así denominada abarcaba inicialmente los territorios comprendidos entre los ríos Tigris y Eufrates. En la actualidad comprende a Iraq y el este de Siria.
La abundancia de agua creó una gran riqueza natural, hasta el punto de que, según la Biblia, estuvo allí localizado el Paraíso. El neolítico pronto alcanzó un gran desarrollo en Mesopotamia, con asentamientos urbanos importantes, como Eridu o Uruk (desde el año 3.750 a.c.).
En esta ciudad comenzó, muy probablemente, un sistema complejo de escritura. La historia de Mesopotamia es una sucesión de civilizaciones, iniciada por los sumerios (3.000 a.c. - 2.350 a.c.). Estos son vencidos por las huestes de Sargón, rey de los acadios (Akkad), que imponen su poder hasta 1.800 a.c.
Desde ese momento conviven dos importantes culturas: los asirios (Assur), al norte, y los babilonios (Babilonia), al sur. Cada uno evoluciona de forma diferente, pero ambos acabarán dominados por pueblos guerreros llegados del este, los persas (Persia), medos y aqueménidas.


PROCESO DE ABSTRACCION

1.IDENTIFICAR EL OBJETO.
Comenzamos investigando acerca de Mesopotamia como ciudad-región, ciudad-estado y asi mismo sus diferentes tipos de urbanismo.

Resultado de imagen para mesopotamia diapositivas

URBANISMO SUMERIO
Estas parecen nacer de Una ciudad templo primitiva con un contorno ovalado y un trazado ortogonal, Protegida por torres defensivas con fosos en ella. El dominante de toda la ciudad era normalmente un ziggurat, situado al centro de la ciudad.
URBANISMO ACADIO 
Los palacios y fortalezas normalmente están colocados al lado de las murallas y el templo en el centro de la ciudad. La ciudad se ordena mediante una serie de calles principales, como la Avenida de las Procesiones de Babilonia, estas calles principales delimitan unos barrios cuyo crecimiento aún no está planeado.
URBANISMO AISIRIO
Las ciudades, amuralladas y con fosos navegables, los edificios públicos como palacios y templos están colocados en los lados en forma de torres o fortalezas


CIUDAD -ESTADO
Se denomina ciudad estado a aquella ciudad que es políticamente independiente, y domina al menos el espacio circundante suficiente para cubrir sus necesidades, sin someter en forma directa a ninguna otra población, aunque pudiera ejercer su influencia sobre un área más amplia.

En sus inicios, con los sumerios, Mesopotamia se dividía en Ciudades-Estado ,cada cual con su propia territorio y con su templo desde el que se gobernaba a la población. En esa época religión y política eran indisociables, de ahí que le gobernante fuera el sacerdote. Este era el encargado de administrar el gobierno, recaudar los ingresos del templo, dirigir a los soldados, organizar el culto y cuidar las infraestructuras. Con el paso del tiempo aumentaría la complejidad y se diversificarían las funciones. Finalmente, la atribución del sacerdote se circunscribiría únicamente al culto, mientras los jefes militares ejecutarían el resto de las funciones.
CIUDAD -REGION
Mesopotamia constituye un referente universal de la integración de las culturas asiáticas. El patrón de la ciudad articula las innovaciones tecnológicas, sociales y administrativas en espacios y edificaciones urbanas destinadas a usos y actividades específicos.

2. CARACTERIZAR EL OBJETO.
Realizamos una búsqueda en la web de imágenes de Mesopotamia que nos permitieran mostrar sus tipos de urbanismo, y Mesopotamia como ciudad-región.
4. SELECCIONAR LOS RASGOS SEMEJANTES ENTRE OBJETOS.
 Escogimos los aspectos más simbólicos de las imagines obtenidas en la web y las abstracciones realizadas por cada uno.
5. OBTENER EL CONCEPTO O IDEA COMÚN:
Escogimos los patrones los cual  caracterizan Mesopotamia y lo ubicamos en una forma abstracta.
6. COMPONER A PARTIR DE LA IDEA COMÚN:
A partir de la unión de los  elementos de Mesopotamia, representamos a partir de círculos la unión de los tres tipos de urbanismo y relacionamos de forma abstracta Mesopotamia como ciudad región y ciudad estado.
7. ELEGIR LOS ELEMENTOS EXPRESIVOS PARA REPRESENTAR LA IDEA:
Representamos el patrón principal de cada tipo de urbanismo y lo unimos con arboles mostrando asi de forma abstracta Mesopotamia como ciudad región.

FORO 10

PREGUNTA GENERADORA
Con base en los conceptos desarrollados en los ejercicios en clase y extraclase exprese su opinión sobre la siguiente pregunta:
¿Cuáles son las principales construcciones de Mesopotamia?


SEMANA 11 - CLASE 22

Abstracción sobre los FARAONES y las PIRÁMIDES:


IMÁGENES
Pirámides Egipcias, Que Muestren Las Relaciones Entre El Poder Y El Espacio


Resultado de imagen para piramides













ABSTRACCIÓN 
Relación Entre Poder Y Espacio



MAQUETA
 KARNAK










FORO 11

PREGUNTA GENERADORA
Con base en los conceptos desarrollados en los ejercicios en clase y extraclase exprese su opinión sobre la siguiente pregunta:

¿Cuáles son las principales actividades realizadas en las necrópolis?


SEMANA 12 - CLASE 23 Y 24
27-04-2017

Abstracción 
POLIS GRIEGAS



                                          IMÁGENES DE LAS ACRÓPOLIS GRIEGAS,
                                          QUE MUESTRAN DIFERENTES ESPACIOS 

      
                                            


ABSTRACCIÓN SOBRE CIUDAD GRIEGA

Resultado de imagen para Abstracción acroPOLIS GRIEGAS

MAQUETA 
ABSTRACTA SOBRE LA POLIS GRIEGA


FORO 12

Con base en los conceptos desarrollados en los ejercicios en clase y extraclase exprese su opinión sobre la siguiente pregunta:
¿Cuáles son los principales espacios de las ciudades griegas?



SEMANA 12 - CLASE 24

Abstracción 
CIUDADES HIPODÁMICA


IMAGENES DE CIUDADES HIPODAMICAS,
QUE MUESTRAN DIFERENTES ESPACIOS 


https://i2.wp.com/www.ub.es/geocrit/aracne/aracne-100_archivos/image001.jpg


http://www.monografias.com/trabajos90/gestion-urbanistica/image015.png


https://image.slidesharecdn.com/ciudadeshipodamicas-131103125931-phpapp01/95/ciudades-hipodamicas-3-638.jpg?cb=1383483601


https://image.slidesharecdn.com/ciudadeshipodamicas-140510100604-phpapp02/95/ciudades-hipodamicas-5-638.jpg?cb=1399716414


http://www.zenodoto.com/gestiondocs/cursosacademicos/manualesrecursos/materialambitos/0001/materiales_ep/Ambito_SOC/Bloque08/SEC_NII_SOC_0802_Tema2/contenido/ODE-981121a8-5cc0-3040-9406-f6ec45ad672e/Plano-Montevideo_copia.jpg


ABSTRACCIÓN 
 Relación Entre Espacios Y Función Social



MAQUETA 
 FORO ROMANO









FORO 13


Con base en los conceptos desarrollados en los ejercicios en clase y extraclase exprese su opinión sobre la siguiente pregunta:

¿Cuáles son los principales espacios de las ciudades romanas?











0 comentarios:

Publicar un comentario